Cualquier arribo a una isla como esta viene precedido
de vientos favorables. Avizoré los cayos que rodean el nodo poético de Seamus
Heaney hace varios años, durante una de mis tediosas (pero instructivas)
jornadas laborales nocturnas. Allí visité poemas como “Sibila” y “Conduciendo
de noche” en la impagable A media voz (web que reúne la mejor poesía del
uni-verso). Tiempo después, la poesía de Heaney era para mí un viaje del que
apenas quedaban unas pocas fotografías mentales. Hasta que me topé con Bloom y
sus tan subjetivas coordenadas del mapa poético occidental. Si bien Bloom
dedica unas pocas páginas al Nobel irlandés es justo reconocer que su mirada fue
un golpe de timón, viento y oleaje propicio capaz de arrastrarme de regreso. Cadena humana es el proyecto poético de
un autor ya consolidado que, casi sin esfuerzo, alcanza una innegable universalidad
desde la sencillez, desde lo mínimo y, pocas veces, desde el impacto. El vacío
de “La casa a oscuras y la puerta abierta” (poema de la página 149) no se
materializa hasta varios poemas después, donde la comprensión de los espacios y
los silencios es la resonancia de un aletargado eco interior. Esa duración del
efecto es la virtud que desdibuja la aparente brevedad de los textos que un
lector desatento podría pasar por alto. Heaney repite este mecanismo, pinta
cuadros naturales donde privilegia los límites del mar (puertos, muelles) y de
los bosques (caseríos), cita a Dante entre versos sumamente prosaicos y elabora
una detallada red que tiende entre la forma y el contenido. El único reparo a
esta grata experiencia de lectura es extra-Heaney: la traducción. Demasiadas
licencias en el transcrear de Pura
López Colomé debido a su interés por replicar una imposible musicalidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gabinete poético - 5
¿Cómo sería atravesar una cuarentena dentro de mi Gabinete poético? Esa pregunta me asaltó en esta nueva y repetida mañana. Decidí visit...

-
Cuando Rodolfo Santullo -en un pos partido de fut5- me invitó a participar de la octava entrega de Cuadernos de Ficción acepté ca...
-
Si entre mis obras hay una que parece no querer sucumbir ante las tinieblas del olvido, esa obra es Micaela Moon. No se trata de un ...
-
Libreta insomne es el nuevo libro de Miguel Avero, son sus búsquedas en los umbrales entre el sueño y la vigilia, y es otro perple...
No hay comentarios:
Publicar un comentario